comidas con maíz

Es por ello que el historiador destacó que las comidas relacionadas con el maíz, que constituyen la base de la cultura aborigen, han sido de las más determinantes, de allí que las chorreadas, la mazamorra, los bizcochos, las tortillas, las rosquillas de maíz, los tamales dulces y de cerdo envueltos en hojas de bijagua, y otro tipo de hojas que son de la zona, han marcado una costumbre.

“Algunos de estos tamales son dulces, principalmente por la influencia centroamericana, porque en El Salvador y en Nicaragua hacen de este tipo de tamales”, comentó.

Las recetan se ofrecen con el lenguaje regional guanacasteco y pueden variar de acuerdo con la zona geográfica. 
RECETA 

Arroz de Maíz

El arroz de maíz es una deliciosa comida típica hecha básicamente de maíz y carne de gallina.
Se alista la carne de gallina cocinándola en agua con chile dulce, sal, pimienta, apio, cebolla y ajo. El maíz remojado del día anterior, se lava en esa misma agua, se muele brocho para que quede payastoso y después se le quita el hollejo y al colarlo en un pascón. El maíz se cocina en el caldo de la gallina añadiendo manteca de cerdo. Por último se le agrega la carne de gallina ya desmenuzada. Si queda muy espeso, se le pone un poco de agua con la que se enjuagó el maíz y se le da otro poquito de fuego.

Comentarios

  1. Definitivamente el maíz es una comida de dioses. Con ella se hace de todo! Recuerdo muy bien cuando le ayudaba a mi abuelita ha hacer masamorra...mmm, ¡qué delicia!

    ResponderBorrar
  2. Es increible la gran cantidad de productos que se deriban del maiz

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Bebidas típicas Guanacastecas

Historia de la comida Guanacasteca

Conozcan un poco sobre las rosquillas y tanelas Guanacastecas.